Hablar sobre la familia, aunque parezca mentira es cada día para una maestra más difícil y complejo, por la diversidad de ideas, estructuras, valores, costumbres y principios que proyectan.
Sin embargo, para un niño se produce el efecto contrario, tienen muy claro quienes son los miembros que lo componen, qué roles desempeñan cada uno, donde trabajan, etc... . Un ejemplo claro de ello, es que para muchos las primeras letras que suelen leer y escribir sean las de mamá o papá.
Pensamos, que la iniciación a la lecto-escritura ha de estar ligada a sentimientos de amor y afecto, así como contenidos y conceptos que pueden manejar con facilidad, de ahí, que una de las temáticas propuestas al curso de primero para que se animara a redactar sus primeras letras fuera escribir sobre su familia.
Igualmente, hay que motivarles presentando la actividad de una manera atractiva y diferente, por ello se pidió que uniensen a su pequeña redacción una fotografía adaptándonos a las nuevas tecnologías.
Finalmente, se elaboró un gran mural, donde se han expuesto todas y cada una de las redacciones realizadas por los alumnos favoreciendo su autoestima y el autoconcepto.
La Familia
"Enseñarás a volar, pero no volarán tu vuelo. Enseñarás a soñar, pero no soñarán tu sueño. Enseñarás a vivir, pero no vivirán tu vida. Sin embargo... en cada vuelo, en cada vida, en cada sueño, perdurará siempre la huella del camino enseñado".
Madre Teresa de Calcuta