lunes, 29 de marzo de 2010
Semana Santa Escolar
Felicitaros a todos y dar una enhorabuena muy especial a los maestros /as que con su trabajo y constancia han logrado que todos estos alumnos hayan realizado esta labor cultural y religiosa de una manera muy lúdica y creativa.
Comentar brevemente que el vídeo ha sido realizado por Punta Umbría TV y tarda un poquito en cargarse, asi pues paciencia.
jueves, 18 de marzo de 2010
Por fín ha llegado la primavera

Por tanto, por fín ha llegado la Primavera, damos paso a los cánticos, a la poesía fruto del artísta que todos llevamos en nuestro interior y que despierta después de un aletargado invierno.
Primavera
Mi prima Vera venía
por marzo, en la Primavera.
Mi jardín la recibía
al tiempo que le decía:
_ Bienvenida mi prima Vera.
Mi prima Vera tenía
muy negra la cabellera
y la mirada fulgía
como una hoguera.
Ayer mi ensueño decía
_Vuelve, vuelve, Primavera.
Mas nadie me respondía.
Ahora gritaré al Verano
¿no tienes calor hermano?
Al Otoño le diré:
¿Qué por fin es lo de usted?
Y al Invierno oscuro y frio
¡Diciembre no es un mes mío!
Oh,ven prontro Primavera:
mi prima Vera te espera.
miércoles, 17 de marzo de 2010
Cuentos y más cuentos

Hoy me preguntaba una alumna intrigada y algo desconcertada ¿maestra la mágia existe?. Menuda pregunta ...(aquí tenemos un claro ejemplo de El Principito). En ese momento a la maestra le faltaron algunas luces, a cuya pregunta le contestó que "sí", pero sin razonamiento lógico alguno, que en verdad era lo que con tanta ansia su alumna desconcertada deseaba.

Biblioteca digital de cuentos. Muy interesante
Cuentos de los hermanos Grimm
Cuentos ilustrados por niños
Lecturas para primaria
El tinglado: te contamos un cuento
Audiocuentos
Garabato: almacen de cuentos
Cuentos para dormir
Más cuentos para dormir
domingo, 14 de marzo de 2010
Los ocho regalos para Andalucía
sábado, 13 de marzo de 2010

Hemos ampliado algunos trabajos individuales para poder realizar un lectura más accesible de los comentarios de los protagonistas, pero la calidad de la imagen no es muy buena, de manera que dificulta un poco su lectura.
viernes, 12 de marzo de 2010
Adios a Miguel Delibes
“aunque viví hasta el año dos mil…, el escritor Miguel Delibes murió en Madrid el 21 de mayo del 1998, en la mesa de operaciones de la clínica de la Luz. Esto es, los últimos años literarios no le sirvieron de nada”

La memoria lectora de la escuela a la que pertenezco tiene forma de bolsillo, es decir, de ediciones de bolsillo entre las que se encuentra la obra de “El Camino” que a la edad de mis quince o quizás fueran dieciséis años, a duras penas tenía que leer para realizar un pequeño trabajito para mi profesor de literatura “Pacheco”.
Hoy después de tanto tiempo, vuelve a mi mente la portada de ese libro de la editorial Destino. De la obra recuerdo poco, la historia de un joven niño de once años con un mote muy particular Daniel “El Mochuelo” y sus buenos amigos Roque “El Moñigo” y Germán “El Tiñoso”.
A pesar de todo ello, me enorgullezco de pertenecer a toda esa joven generación, que tubo la oportunidad de conocer y vivir en una época en la que todavía existían esos escritores de siempre de toda una vida entregada a la creación, que hacen suyo el arte de escribir, como es y será por siempre Miguel Delibes.
domingo, 7 de marzo de 2010
Coeducación
Promover la igualdad de trato entre hombres y mujeres es uno de los valores que a diario nos encontramos en las escuelas y en nuestra aulas. Es un principio fundamental el reconocimiento de que todos los seres humanos independientemente de su condición sexual, étnica, cultural e idiológica, tienen derecho a perseguir el bienestar personal y social.
Sin embargo, hoy nos toca hablar de la mujer, que a lo largo de los años ha luchado y sigue luchando por ser valorada y aprecida, desprendiéndose de roles de criánza y cuidado del hogar.
Estamos a principios del siglo XXI, donde es más fácil hablar de escritoras, investigadoras, doctoras, abogadas, matemáticas, empresarias, políticas...pero a pesar de todo ello la mujer sigue siendo una completa desconocida y ha de luchar contra modelos e ímagenes fuertemente arraigados en nuestra sociedad.
La mujer sigue siendo un pilar fuendamental en la vida familiar a pesar de su entrada al mundo laboral y el hombre va cambiando poco a poco, incorporándose en las tareas domésticas, sin embargo, desde la escuela hemos de reivindiar su mayor implicación. Un ejemplo claro de ello, es que a diário son las madres las que acueden a nuestras aulas para interesarse por el progreso y evolución de sus hijos e hijas en las escuelas.
¿Qué opinas sobre el papel de la mujer en la actualidad?
Enlace de interés general: Instituto de la mujer en Andalucía
jueves, 4 de marzo de 2010
Ayuda a la lecto escritura

martes, 2 de marzo de 2010
Nuestra familia
"Enseñarás a volar, pero no volarán tu vuelo. Enseñarás a soñar, pero no soñarán tu sueño. Enseñarás a vivir, pero no vivirán tu vida. Sin embargo... en cada vuelo, en cada vida, en cada sueño, perdurará siempre la huella del camino enseñado".